Molín de Peón
![](https://allerexperiencias.com/wp-content/uploads/2022/12/Molin-de-peon.webp)
En su origen, el Molín de Peón fue construido para cumplir las funciones de molino y batán. En la actualidad es un centro de alevinaje de trucha, gestionado por la Asociación de Pescadores «El Maravayu», del concejo de Aller. Dos rutas de senderismo pasan por este área recreativa: Foces de El Pino-Foces de Ruayer (PR-AS 31) y la Senda Verde Foyoso (PR-AS 242).
Foces de Rio Aller
![](https://allerexperiencias.com/wp-content/uploads/2022/12/Foces-Rio-Aller-04.jpeg)
Las Foces del Río Aller son un imponente desfiladero creado por la erosión kárstica de las aguas del río Aller sobre la roca de las laderas del pico La Panda y de la Sierra del Campanal. El río Aller nace en el puerto de Vegarada y a su paso por esta angosta garganta provoca numerosas cascadas y torrenteras, formando un paisaje natural de singular belleza.
El desfiladero está integrado en la ruta de senderismo PR AS-31, Ruta allerana de las Foces del río Pino y del río Aller, que une la localidad de El Pino con La Paraya.
Picu Moros
![](https://allerexperiencias.com/wp-content/uploads/2022/12/Picu-Moros-El-Comercio-1024x678.jpg)
Emblemática cima de la parte baja del concejo.Se ubica en las inmediaciones de Los Torneros, en al intersección entre el valle central y el valle del Rio Negro.
Desde lo alto, disfrutaremos de la vista a lo lejos del Gamoniteiro y la Sierra del Aramo, Peña Mea, el Pico Cuchu, Peña Negra y al otro lado Moreda, Santa Cruz de Mieres y Caborana.